Me tuve tragar todas mis malas predicciones de lo que me esperaba encontrar en un concierto de los actuales GUNS ‘N ROSES y a partir de ahora recupero la fe en Axl y su estado de forma.
En lo que a mi respecta me importa entre poco y nada lo que haya pasado o se haya dicho entre los componentes y ex-componentes de la banda, o lo que digan los medios o si han tardado 2 o 15 años en sacar el disco, lo único que me importa es si hacen un buen concierto.
En lo que a mi respecta me importa entre poco y nada lo que haya pasado o se haya dicho entre los componentes y ex-componentes de la banda, o lo que digan los medios o si han tardado 2 o 15 años en sacar el disco, lo único que me importa es si hacen un buen concierto.
Como anecdota curiosa al llegar al lugar donde era el concierto estuvimos en la cola para entrar más amorfa (y de las más largas que he hecho) ya que no encontrabamos el final de la cantidad de gente que había y por la longitud que tenía, porque hacía como una especie de 8 entre varios edificios y puede que estuvieramos dando vueltas 10 o 15 minutos sin saber que era el final, fue un momento absurdo donde los haya. Los españoles somo así de estupendos para organizar esas cosas.
Lo de mis predicciones lo digo precisamente porque independientemente de todos esto, yo por mi cuenta si que he visto y oído conciertos (ninguno oficial claro, pero si a calidad de emisión de TV) de esta nueva época con todos los miembros que han ido pasando por el grupo y cómo no, prestando atención al estado de la voz de Axl y sinceramente ya me había hecho a la idea de lo que podía pasar para no decepcionarme.
Recuerdo ver el Rock In Rio del 2000 y pensar “adiós a Guns ‘N Roses” porque todo en general y empezando por la voz era lamentable (aún así me compré la entrada para el concierto que nunca dieron en Barcelona al año siguiente).
Años después, sobre el 2005, con la banda algo reformada, principalmente por la marcha de Buckethead, volví a ver otros vídeos en lo que ya por fin parecía la gira previa a la salida del disco (casi 2 años después) y vi algo de luz al final del túnel porque Axl estaba en mejor forma y la banda sonaba muchísimo mejor, pero aún así estaba muy lejos de conseguir que saliese de un concierto con una sonrisa de oreja a oreja.
Al lío:
Como era de esperar el concierto se retrasó unos 45 minutos de la hora prevista, menos mal que ya íbamos un poco servidos tras el concierto de SEBASTIAN BACH y que en nuestro caso estábamos desgraciadamente sentados porque cuando compramos las entradas ya no quedaban de pista.
Por fin se apagaron las luces y empezó a sonar la intro de Chinsese Democracy y al poco el riff principal de manos de la última y gran incorporación a la banda DJ Ashba.
Como suele pasar, al principio sonaba bien pero tirando a regular y poco a poco pasó a sonar muy muy bien. La gente se emocionó al empezar el concierto pero era un tema del último disco así que cuando empezó el segundo tema, Welcome to the Jungle, ahí si que se volvieron locos del todo.
Y a partir de entonces aquello ya fue un subidón constante con cada tema y sobretodo al encontrar un Axl impresionante en cuanto a voz y muy animado en cuanto a su actitud en el escenario. Me había preocupado por si se ahogaba en alguna canción y nada más lejos de la realidad, también por si en las partes difíciles de las canciones se vendría abajo, pero todo lo contrario, ¡se vino arriba y todo! ...Y yo con los ojos como platos.
Como decía hay gente que no le gusta o directamente no ha oído el Chinese Democracy y por tanto para ellos el concierto fue un sube-baja constante, con temas que querrían oír y temas que no. Pero a mi que si que me gusta éste disco, no como los antiguos claro está, me pareció un gran repertorio.
Y la banda, de la cual no esperaba mucho porque estos últimos años parecían simples mercenarios que estaban de paso por allí, también me hizo cambiar de opinión. El batería correctísimo sin ser uno de esos típicos baterías de grupos de rock de los que van haciendo tonterías con la baquetas etc., (cosa que no critico ni mucho menos) pero hacía lo que tenía que hacer, más o menos como el bajista y el que parece tercer guitarra Richard Fortus. Los otros dos si que son bastante más “figuras”, Bumblefoot que es un pedazo de guitarrista y el más técnico del grupo, creo yo, y el chico nuevo DJ Ashba que sin ser un imitador de Slash como decía algún gañán, tiene una forma de tocar más al estilo de los Rockstars de toda la vida, con sus poses con la guitarra sus pintas y su actitud en general.
Así que al poco de empezar y cuando ya dejé atrás todas mis predicciones negativas empecé a pasarlo extremadamente bien, y por fin tuve la gran sensación de decir “por fin estoy viendo a los GUNS!!!” y conforme caían los temas pensaba “joder que estoy oyendo Mr. Brownstone o Rocket Queen” y así durante 2 horas… memorable. Y es más, hubo temas del Chinese que también me “tocaron la patata”, como This I Love, Madagascar o Street Of Dreams. Y aparte de los temas en si, el resto del show tampoco tuvo desperdicio, Richard Fortus hizo un solo a partir de la banda sonora de James Bond, Bumblefoot hizo lo propio con la de Pink Panther pero infinitamente más técnico claro y DJ Ashba hizo el solo que más me gustó de la noche. Dizzy Reed y Axl también hicieron sus respectivos solos de piano, éste último con versión del Another Brick In The Wall pt II de Pink Floyd.
Primera parte del video-resumen que monté:
A los Guns desde siempre les ha gustado hacer versiones que incluso incluyen en los discos, y que muchas de ellas han llegado a ser casi tan famosas como las originales (Knockin’ On Heaven’s Door, Live & Let die, etc) y en esta gira añadieron otra más a la lista Whole Lotta Rosie de AC/DC.
Por cierto, para mi que soy ultra friki de la Formula 1, imaginad que cara se me quedó cuando además de estar oyendo You Could Be Mine estaba viendo en la pantalla gigante imágenes de carreras de Formula 1… una tontunez más, pero eso que me llevé.
Segunda parte del resumen:
En fin, que lo consiguieron, que me volví a Valencia con una sonrisa de oreja a oreja y deseando que vuelvan pronto.
La puesta en escena me gustó, no llevaban mucha decoración, incluso puede que fuera demasiado oscura o sobria, sobretodo una pantalla gigante detrás y las cortinas esas de leds que están tan de moda y el decorado a modo de escaleras gigantes que subían a una parte superior donde se encontraba el batería y los 2 teclistas y a la cual subían el resto de componentes de vez en cuando. Eso sí a pesar de sencillo me encantó y encima la iluminación para mi gusto fue sublime. No faltaron fuegos artificiales en los momentos clave, pero vamos que con las fotos y sobretodo el video se aprecia mejor.
Setlist (sacado de setlist.fm):
Chinese Democracy
Welcome To The Jungle
It's So Easy
Mr. Brownstone
Sorry
Shackler's Revenge
Richard Fortus Guitar Solo (James Bond Theme)
Live And Let Die (Paul McCartney cover)
Instrumental Jam
This I Love
Rocket Queen
Dizzy Reed Piano Solo (Ziggy Stardust)
Street Of Dreams
You Could Be Mine
DJ Ashba Guitar Solo (Ballad Of Death)
Sweet Child O' Mine
Instrumental Jam (Another Brick In The Wall Part 2)
Axl Rose Piano Solo (Goodbye Yellow Brickroad/… more)
November Rain
Bumblefoot Guitar Solo (Pink Panther Theme)
Better
Knockin' On Heaven's Door (Bob Dylan cover)
Nightrain
Encore:
Instrumental Jam (Bumblefoot Improvised Guitar Solo)
Don't Cry
Instrumental Jam
Madagascar
Whole Lotta Rosie (AC/DC cover)
Instrumental Jam
Paradise City
No hay comentarios:
Publicar un comentario